Razonablemente optimistas para 2024. Equilibrio en las carteras y siempre optimistas de fondo.

El año 2023 terminó con las bolsas en máximos, después de muchos miedos sobre la inflación y la temida recesión que casi todo el mundo esperaba. De hecho, es un año que pasará probablemente a la historia como el año de la recesión más temida y esperada de la historia…que finalmente quedó en nada. No es algo nuevo para un inversor con experiencia, porque es bien sabido que

Leer más

La guerra acelera la fase correctiva que ya estaba en marcha.

No hay nada nuevo bajo el sol. Desde hace siglos se suceden los ciclos de expansión y contracción económica porque no puede ser de otra manera. En épocas de bonanza el ser humano comete excesos e imprudencias que se pagan cuando, por cualquier circunstancia endógena o exógena, cambia el viento. Casi siempre, lo que provoca las expansiones y contracciones económicas es el propio ciclo del crédito.

Leer más

El triunfo de los optimistas (2021), riesgos para 2022 y el enemigo -que no es de la economía-.

2021 ha sido un año aún más extraordinario que 2020 en los mercados financieros, pero en esta ocasión por el lado positivo y todo esto como consecuencia del brutal exceso de estímulos que bancos centrales y gobiernos han adoptado como respuesta a la crisis del Covid, y que supone una aceleración brutal sobre lo que se venía observando desde hace años, tanto en Europa como en EE. UU.

Leer más

Tras la exuberancia, llegará el miedo. ¿Qué podemos hacer ya para protegernos?

Este artículo pretende advertir a la comunidad que tras la euforia de la “borrachera” monetaria y crediticia, quizá es apropiado estar ya preparados antes de sentir la “resaca”.
Es una evidencia que todos hemos escuchado, desde hace año y medio, que los bancos centrales y los gobiernos han intervenido “generosísimamente” en la economía como nunca antes en la historia reciente de la humanidad

Leer más

Diversificación de activos, crucial para terminar ganando.

Traigamos al presente un fenómeno que ocurrió en los 70; entonces se pusieron de moda una serie de valores revolucionarios, conocidos como los “nifty-fifty” (“los 50 ingeniosos”). En esa lista estaban grandes compañías como Xerox, IBM, Polaroid, Coca-Cola, McDonald’s, Texas Instruments, Gillette o Pfizer. Todas ellas eran empresas nuevas que estaban creando un mercado nuevo, en plena ebullición. Como consecuencia de esta nueva realidad económica, los inversores habían hecho subir los precios de estas acciones hasta…

Leer más

Es preferible «estarse quieto»

Durante este año 2021 parece que los Bancos Centrales y los Gobiernos seguirán inyectando cantidades históricas de liquidez en la economía, especialmente en EE. UU., donde el gobierno ha estado entregando directamente en mano 600$/semanales a todos los ciudadanos en paro, entre otras medidas urgentes de reactivación. También en Europa se ha visto algo parecido, aunque a menor escala. El confinamiento ha hecho que

Leer más

Tras un año 2020 histórico por muchos motivos, el futuro sigue siendo prometedor e ilusionante

¡El final del año 2020 ya está aquí!, y pasará a la historia no solo como el año de la pandemia sino también, en el plano económico, como el año de la intervención masiva de bancos centrales y gobiernos, en paralelo a la crisis más rápida y profunda desde principios del s.XX. Vamos a ver qué implica todo esto y qué podemos hacer como inversores para protegernos de los riesgos futuros y a la vez beneficiarnos del salto y escalón tecnológico que estamos viviendo.

Leer más

Bolsa y economía van de la mano, pero no de la forma que se suele pensar

Existe una clara relación a largo plazo entre la bolsa y la economía. Ambas suben porque sube la productividad y la innovación, y eso ocurre contra viento y marea. A pesar de grandes shocks que sacuden a las economías periódicamente (ver gráfico siguiente), como la burbuja inmobiliaria en Japón que se extendió a partir de 1980 y en EEUU y España en la primera década de los años 2000, también ahora la crisis del Covid; las bolsas y la economía siguen su imparable rumbo alcista.

Leer más