General
El péndulo de la bolsa… y su verdadero rumbo.
Este verano hemos vivido una de esas ocasiones en las que la bolsa se comporta de manera aparentemente irracional. Los valores tecnológicos se han mostrado intratables y en algunos casos fuera de toda lógica…al menos aparente. Las subidas vertiginosas de Tesla y Apple, como puntas de lanza, difícilmente se justifican desde un punto de vista fundamental. Mucho dinero y mucho crecimiento van a necesitar en el futuro estas compañías para
Leer másEl doble misterio de la bolsa
Decía Warren Buffet, el considerado como mejor inversor del s.XX, que “la bolsa es un mecanismo por el que se transfiere dinero del impaciente al paciente”. Y la crisis histórica de este año 2020 es probablemente el mejor ejemplo que hemos visto y veremos en muchas décadas. Pero la cuestión clave es: ¿por qué necesitamos tener paciencia?
Leer másVivimos tiempos históricos… pero no tanto como parece.
El presente siempre se vive con mucha más intensidad que el pasado, especialmente el pasado que no hemos vivido en primera persona. Por ejemplo, la crisis de los misiles de Cuba generó mucho miedo a la población en ese momento… por no hablar de las dos guerras mundiales, o la larga tensa “guerra fría” entre EEUU y la URSS comunista, en medio de una permanente amenaza nuclear.
Leer másEl coronavirus, la recesión y la histeria: una guía para tiempos históricos
Esta semana las bolsas han hecho crack, con caídas que han superado récords históricos en medio de una histeria social por el miedo al coronavirus, al que se sumó la guerra del petróleo abierta por Arabia Saudí. Un mix peligroso que ahora ya sí, con gran probabilidad terminará desencadenando la temida recesión económica (es decir, una contracción del PIB durante dos trimestres consecutivos) en Europa y quizá también en EEUU (a la espera de ver el alcance y consecuencias del Coronavirus allí).
Leer másEl coronavirus y la obsesión del mercado por el corto plazo
En el mundo financiero se habla a menudo del Sr. Mercado, como si ese gigantesco “ente” abstracto que configuran los millones de inversores a escala mundial tuviera una unidad o se pudiera considerar como un individuo. De hecho, algunos autores lo han tratado como si así fuera, analizando la personalidad que tendría este individuo que llamamos “Sr. Mercado”. Las conclusiones asustan un poco porque esa persona tendría características propias de
Leer másLas bolsas mundiales en máximos históricos, la recesión tendrá que esperar.
Cuando las bolsas mundiales están en máximos históricos después de más de 10 años subiendo (y marcando un récord de duración de ciclo alcista en el caso de la bolsa de EEUU), es momento de recordar e insistir en la absoluta superioridad de las acciones frente a
Leer másLos economistas son pesimistas. Han predicho nueve de las cinco últimas recesiones.
El título de este artículo es uno de los dichos más populares en el mundo financiero. Una recesión es un período de dos trimestres consecutivos en los que el PIB (o riqueza producida) decrece respecto al período anterior. Es decir, dos trimestres consecutivos en los que la economía de un país produce menos bienes y servicios. ¿Y por qué es importante este concepto técnico de recesión?
Leer másSale dinero de los fondos de RV pero las bolsas no caen
Cuando los mercados marcan nuevo máximo tras nuevo máximo, es inevitable como seres humanos, sentir vértigo. ¿Estará cerca el techo del mercado? ¿Debería vender y recoger beneficios? Los estudios en finanzas comportamentales han demostrado que tenemos más facilidad para cerrar una posición con beneficios que una con pérdidas
Leer más¿Es momento de tener miedo?
La historia demuestra inequívocamente que el peor momento para estar invertido en bolsa es cuando inversores, analistas, economistas, políticos y ciudadanos en general, se muestran muy optimistas y confiados, casi eufóricos…
Leer másBuscando la reversión a la media en el Nasdaq100
No suele ser habitual, y de hecho siempre insisto en que es más peligroso vender CALLs OTM que vender PUTs OTM, siempre que hablemos de grandes índices o de grandes empresas de máxima fiabilidad. Se puede decir que «por defecto»…
Leer más